PASCUAL-VILAPLANA DIRIGE A LA BM DE BARCELONA Y LA BS PORTUGUESA

El próximo domingo 27 de abril de 2025, tendrá lugar un concierto extraordinario de la Temporada 2024/2025 de la BM de Barcelona en la Sala Pau Casals de L’Auditori de Barcelona. El programa denominado Gloses de l’Art, reunirá en esta ocasión, y por primera vez en la historia, dos formaciones bandísticas en el escenario: la BM de Barcelona y la Banda Sinfónica Portuguesa de Oporto. Pascual-Vilaplana, se pondrá al frente de ambas formaciones de la que es director titular y principal director invitado, respectivamente.

    En el programa de la BSP se interpretarán dos obras de autores portugueses actuales. Apoteose de Joao Malha nos adentra en el mundo mitológico de la apoteosis, el momento en que los bravos guerreros trascienden a la divinidad. Y con la obra de Luis Carvalho, Gentios sao os olhos negros… se escucharán las glosas y variaciones que el autor desarrolla sobre la canción popular de las Islas Azores que da título a la obra.

    Por su parte, la formación barcelonesa abordará el estreno de la primera obra para banda del prestigioso compositor algecireño José Mª Sánchez Verdú. Se trata de una pieza para clarinete solista y banda titulada Memorias de la isla verde, una alegoría sonora a la leyenda sufí sobre la peregrinación a la Isla Verde en donde habita el rey-pájaro Simorgh. El solista de la obra será Manuel Martínez, clarinete solista de la BM de Barcelona. Además, se podrá escuchar una de las obras más personales del compositor homenajeado esta temporada por la BM de Barcelona, Amando Blanquer. Se trata de Gloses II, todo un ejercicio creativo que se basa en la tradición barroca de la glosa, tan presente en la música de Juan Bta. Cabanilles.

   Para concluir el concierto, ambas formaciones se unirán para interpretar la mítica obra de Florent Schmitt, Dionisyaques op.62.  Esta partitura original para banda se estrenó en París en 1925 con una formación de más de cien músicos. Con motivo del centenario de este concierto, la BMB y la BSP se unen para reivindicar el papel de las orquestas de viento y percusión en la expresión artística contemporánea.

   El próximo domingo 4 de mayo, se repetirá este concierto en la Sala Suggia de la Casa da Música de Oporto.

https://www.auditori.cat/ca/handprogram/gloses-de-lart/

https://casadamusica.com/event/glosas-entre-dois-mares-ibericos/?selected_session=31840

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *