La palabra sintonía ha estado siempre asociada al mundo de la radio como aquel fragmento musical que identificaba un programa o una cadena. Sin embargo, el sentido etimológico del término (y de ahí que el título vaya escrito a modo de transcripción fonética del griego) nos hace referencia a una fuerte tensión, o incluso como diría Aristóteles, a una tensión completa del espíritu. Con estas premisas semiológicas de tensión y de correlación completa de ideas, he querido crear esta partitura. Los materiales temáticos estan basados en las dos primeras piezas musicales que se escucharon por primera vez en la radio. La Noche de Navidad de 1906, Reginald Aubrey Fessenden transmitió des de Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiodifusión de audio de la historia. Algunos barcos desde alta mar escucharon al propio Fessenden tocando al violín la canción O Holy Night. Así mismo, el 27 de agosto de 1920, la Sociedad Radio Argentina, transmitió la ópera Parsifal de Richard Wagner, desde el Teatro Colón de Buenos Aires. Motivos melódicos y armónicos de estos dos temas confluirán, se variarán y se desarrollarán como una especie de búsqueda entre los diales radiofónicos, sin perder de vista el humor, la diversión y, como no, la ternura de la radio, que con solo el poder del sonido se convirtió en savia de la imaginación.
La obra va dedicada con todo mi cariño a la Banda de la Societat Musical Alteanense y a su director, el maestro Jimmy Ripoll Martins.
https://totperlairemusic.com/es/obras-banda/377-917-syntonia.html#/26-contenido-set_completo/29-formato-digital
Valoraciones
No hay valoraciones aún.